lunes, 27 de diciembre de 2010

Los Peyotes -- Garaje o Muerte [2010]

" No amigachos, no voy a hablar de supuestos viajes que te puedes pegar al escuchar este disco. Para nada. Que si un viajecito a las cavernas, que si un paseito por la jungla, que si pasar un poco de sed en el desierto, que si jugar a agentes secretos con tu pistola de plástico o que si vas a estar rodeado de chicas en bikini (el trikini mola más). Digo que no porque no me apetece, eso se lo dejo a los que normalmente se encargan de escribir notas de contraportada.
Desde que me avisaron para escribir esto que estás leyendo sólo dos cosas tengo en mi mente y exactamente de esas dos cosas es de lo que voy a hablaros. Primero deciros que las dos las tengo muy claras, una es que los Peyotes son feos, espantosamente feos, y la segunda es mi amor por todo el rock&roll que se cocinó allá por los años sesenta en el Cono Sur de América.
No os asusteis mademoiselles, con los Peyotes pasa como las antiguas novelas de terror. En su fealdad está toda su belleza, ni más ni menos, sin artificios. Son como la lava que todo lo arrasa, todo lo quema y destruye, pero a la vez no puedes evitar el mirarla y maravillarte. Cuántas veces hemos dicho: "¡¡¡Cómo me gusta ese monstruo!!!". Me gusta el garage sudamericano por su desfachatez y su sentido del humor, un humor nacido en los arrabales, calles y descampaos. Eso es, todo el santo día en la calle. Canciones que se rien de las bombas y de los delincuentes; que ensalzan a las chicas feas y ponen a parir a las guapas; donde perros, gatos, caballos y burros tienen su papel estelar; canciones donde el amor es pasajero y la tristeza inmediata. Donde los anglosajones hacen TRASH y FRAT ellos hacen ¡¡CHAS!! y ¡¡PAF!!, en los USA suena el ONE, TWO, THREE en Sudamérica retumba el ¡¡¡PIM, PAM, PUM!!!... El mundo al revés, qué maravilla amigos, esa música que hace que ese mismo puñetero mundo loco sea tan placentero y divertido a la vez. No puedo evitar relacionar estas dos cosas, un estilo y forma de vida en los sesenta y los Peyotes en la era que nos ha tocado vivir, estoy viendo exactamente lo mismo, algo completamente atemporal. No, ya sé que no estamos en los sesenta, y que más da, aquí estan ellos para decir que han cogido lo mejor de esa época: Morro, actitud, descaro y sobre todo talento. Ese talento que les da todo el derecho a gritar eso que tienes en tus manos ¡¡GARAGE O MUERTE!! Más claro champán, porque con este disco poca agua vas a ver.
Me siento la persona más afortunada del mundo, espero que tú también, simplemente por haber estructurado mis neuronas a la sencillez y a eso tan grande llamado rock&roll. ¿¿Estaremos locos por emocionarnos al oír una guitarra que suena lo más parecido a un moscardón gigante?? ¿¿¿Esto tiene que ver con algún ritual??? ¡¡Madre mía!! No sé que me pasa pero ocurra lo que ocurra y pase lo que pase el GARAGE siempre vuelve a mí como ese hijo descarriado, sucio y con muchas noches sin dormir...
A veces me subo a un escenario a pegar unos cuantos gritos, uno que me gusta mucho es ¡¡SÍ, SÍ, SÍ, EL GARAGE YA ESTA AQUÍ!! Gustosamente les cedo esta frase de por vida, pero si ellos me lo permiten voy a hacer una pequeña variación. Creo que a ellos les queda mucho mejor: ¡¡SÍ, SÍ, SÍ, EL GARAGE SUDAMERICANO YA ESTA AQUÍ!! "

Juanito WAU (contraportada Los Peyotes -- Garage o Muerte [2010])


Directamente de la aguja del tocadiscos a tus timpanos...mundialmente conocidos, chamanes del garaje sixtie punk sudamericano, ellos son......LOS PEYOTES¡¡



01- Garaje o Muerte
02- Vos No Sos Mi Amigo
03- Connection
04- La Cicatriz
05- Píntalo De Marrón
06- Rebelde
07- Clávame En La Cruz
08- It's Allright
09- El Feo
10- Chacalón
11- Peyoteando Con Ayahuasca
12- Maquilla Tu Mente
13- Bdaaa!!!
14- 96 Lágrimas
15- Fuera De Mi Cajón




sábado, 25 de diciembre de 2010

The King Khan & BBQ Show -- s/t [2004]

Dúo canadiense formado por dos miembros de bandas de Montreal que decidiéron unirse y crear así la bizarra experiencia que son The King Khan & The BBQ Show. Desde los Spaceshits llegó Mark Sultan (alias BBQ) y Arish Ahmad Khan (alias King Khan) miembro de King Khan & The Shrines, y empezaron a escribir canciones en el apartamento de King Khan en Alemania, y a hacer pequeñas giras por Alemania y España. Tan solo dos personas fueron suficientes para patear culos a base de rock garajero en sus primeros conciertos, con BBQ a la función de hombre orquesta con la guitarra rítmica, voz principal, un pie al pedal del bombo y otro pie a la caja; y King Khan que se encargaría de la guitarra solista, los coros y dar el espectáculo que se merecen. En 2004 consiguen grabar esta primera obra que inicialmente se edita en Goner Records (en 2005 en Hazelwood y en 2007 en In The Red).



01- Waddlin' Around
02- Fish Fight
03- Get Down
04- Hold Me Tight
05- Love You So
06- Got It Made
07- Pig Pig
08- Shake Real Low
09- Bimbo's Theme
10- Lil' Girl In The Woods
11- Outta My Mind
12- Mind, Body & Soul




Nótese el detalle de las nalgas de King Khan en la cara de Lindsay Lohan



sábado, 11 de diciembre de 2010

Wau Y Los Arrrghs !!! -- Cantan En Español [2006]

Vienen desde Valenencia y son culpables de revivir ese monstruo hambriento de tímpanos desprevenidos que es el Garage Punk Sixtiesuputamadre, hasta el punto de convertirse rápidamente en una referencia de culto. Con su primer largo, Cantan En Español tomaron varios himnos de los 60 y les dieron nuevas letras además de algún tema propio. La voz de Juanito Wau me parece más que perfecta para este grupo, una voz de lija curtida a base de humo y carajillos pero además el sonido de la farfisa, la guitarra fuzz....te hacen volver a las cavernas de una ostia.
En 2009 publicaron su siguiente trabajo ¡¡¡Viven!!! con el que demostraron, aunque no les hacía falta, que lo del primer disco no fue cosa de suerte. Si tienes la oportunidad de verlos no lo dudes, si lo que quieres es bailar y no ser como los demás.....WAKA WAKAAA ¡¡¡



01- Momia Twist
02- Rey De Tablistas
03- Demolición
04- Lo Que Quiero
05- Te Puedes Quemar
06- Girl Coge Mi Cosa
07- No Lo Se
08- Niña
09- Hey Monstruo Hey
10- Yo Quiero Volver
11- Ce'Ne Pas La Importance
12- Te Voy A Odiar
13- Nunca La Quise




miércoles, 24 de noviembre de 2010

X -- Wild Gift [1981]

Una de las primeras y más auténticas bandas de punk rock de Los Angeles, fundada por John Doe, bajista, y Billy Zoom, guitarra. Sus dos primeros discos, Los Angeles y Wild Gift son muestra de su época más salvaje en los primeros años de los 80. La presencia de Exene Cervenka es más que evidente por sus alaridos que acompañan a John Doe y que le dan un toque aún más desquiciante al sonido de X. Sonido único de la época, dulcemente arritmicos,....X




01- The Once Over Twice
02- We're Desperate
03- Adult Books
04- Universal Corner
05- I'm Coming Over
06- It's Who You Know
07- In This House That I Call Home
08- Some Other Time
09- White Girl
10- Beyond And Back
11- Back 2 The Base
12- When Our Love Passed Out On The Couch
13- Year 1




viernes, 19 de noviembre de 2010

The Adverts -- Crossing The Red Sea With The Adverts [1978]

The Adverts es uno de esos grupos que se te vienen a la cabeza cuando se habla de Punk '77. Fue, por asi decirlo, una especie de banda única, de esas que tienen el sonido especial que te aparta y envuelve. Comenzaron como casi todas estas bandas, con un grupo de adolescentes aburridos y cabreados dispuestos a dar una patada a su mundo para recolocarlo de nuevo y comenzar a hacer cosas con las que realmente disfrutaban. TV Smith era uno de esos jovenes con la idea inamovible de formar una banda, causa a la cual se unió Gaye Advert que decidió tocar el bajo a pesar de no haber tenido nunca uno entre manos, esas cosas no importaban. Ya mudados a Londres, centro de jovenes renegados, dieron forma a lo que sería su banda, a lo que serían The Adverts. Desde sus comienzos TV Smith se encargó de que Adverts fuese un grupo con cosas que decir, quería que sus letras inundasen los oídos y la mente de la juventud, ademas de esto su sonido era distinto al de cualquier grupo. Un sonido oscuro, difuso, tenebroso,... puede recordar a veces a Siouxsie and The Banshees, sin perder el descontrol y la furia electrica de esos años.
Penetrantes y misteriosos, como los ojos de Gaye Advert, la banda comenzó a grabar sus primeros singles con gran aceptación, y con Gary Gilmore's Eyes demostrarón que eran más que una maravilla de un solo acorde. En 1978 se edita su primer largo Crossing The Red Sea With The Adverts dónde se concentran las canciones que dieron impulso a la banda en sus primeros años.






01- One Chord Wonders
02- Bored Teenagers
03- New Church
04- On The Roof
05- Newsboys
06- Bombsite Boy
07- No Time To Be 21
08- Safety In Numbers
09- Drowning Men
10- On Wheels
11- Great British Mistake
12- Gary Gilmore's Eyes
13- We Who Wait
14- New Day Dawning




Raped -- Pretty Paedophiles [1978]

Pretty Paedophiles es el primer EP de la banda Raped, Punk glamouroso desde finales de los 70. Ansias de provocación dan titulo al disco compuesto de 4 grandes temas de uno de esos tantos grupos que dieron de que hablar en su tiempo y poco a poco se han ido olvidando.
Tras su debut con este EP, grabaron su siguiente single Foreplay Playground/Cheap Night Out en 1978 y finalmente terminaron por matar a Raped y resucitarlo de nuevo esta vez llamándolo Cuddly Toys, ya ahogado en el electrónico sonido de los 80.





01- Moving Target
02- Raped
03- Escalator Hater
04- Normal




lunes, 8 de noviembre de 2010

Black Lips -- Let It Bloom [2005]

Black Lips vienen desde Atlanta, Estados Unidos y llevan practicando su autodenominado "flower punk" (?) desde 1999. Inspirados basicamente en lo que fue el punk antes del punk, con un sonido característico deshecho y garagero propio del rock más anfetamínico y bebiendo de varias influencias de las cuales ellos mismos destacan a Los Saicos. Rápidamente Black Lips se convirtió en grupo de culto al renacer ese sonido tan sucio de otra época desde su primer album en 2003, y desde entonces han dado de que hablar y no solo por su música. Los conciertos de Black Lips han alcanzado la fama de ser dulcemente caóticos, desde vomitar desde el escenario y lanzar su propia meada al público hasta tocar la guitarra con la punta del nabo, literalmente.
Tienen ya editados 5 LP's y Let It Bloom es el tercero, editado en 2005. Un disco que te sonará delirante y asquerosamente sucio, oscuro, un sonido como apagado y a veces sin fuerza lo cual les da esa envoltura propia unida a lo pegadizo de las melodias.



01- Sea Of Blasphemy
02- Can't Dance
03- Boomerang
04- Hippie Hippie Hoorah
05- Not A Problem
06- Gung Ho
07- Everybody's Doin' It
08- Feeling Gay
09- Take Me Home (Back To Boone)
10- Gentle Violence
11- She's Gone
12- Fairy Stories
13- Dirty Hands
14- Workin'
15- Punk Slime
16- Empassant